El instante en que se encienden las farolas
“La gente se asusta, se paraliza y alguna hasta experimentan una extraña forma de culpabilidad”
EDITORIAL: Alrevés
PÁGINAS: 284
GÉNERO: Negro
FECHA RESEÑA: 21 abril, 2025
Gracias a la editorial Alrevés un grupo de compañeros hemos disfrutado nuevamente del placer de compartir lectura porque es cierto que algunas novelas se disfrutan más pudiendo comentarlas a medida que avanza la trama. En esta ocasión me paso para dejaros mis impresiones de la última novela de Empar Fernández «El instante en que se encienden las farolas».
Un accidente de tráfico, un semáforo en rojo que alguien no ha respetado, un coche que se da a la fuga, una mujer herida sin nombre en un hospital; un inmigrante que hace su ronda esa misma noche de tormenta resistiéndose a perder la poca dignidad que le queda, rebuscando en la basura, bajo la lluvia, algo que vender para sobrevivir. Al día siguiente, un hombre aparece muerto dentro de un camión de basura, la mujer sin nombre recupera poco a poco su identidad y el inspector Tedesco deberá averiguar la verdad oculta tras esos dos sucesos.
Había tenido la suerte ya de adentrarme en la prosa de Empar y es verdad que desde que la leí tuve claro que sería de esas autoras a las que iba a seguir de cerca, porque una novela negra tiene que estar bien armada, con argumentos sólidos y con una buena investigación para llevarnos a un final sorprendente en el que todo cuadre y eso es lo que vi en sus novelas. En esta ocasión aparece un viejo conocido, el inspector Tedesco que yo conocí en “Será nuestro secreto” pero que esta vez muestra su lado más personal y no tanto laboral como en la otra historia. El investigador es el mismo pero las tramas son totalmente independientes y no ocurre nada por no leerlas en orden de publicación.
«El instante en que se encienden las farolas» alterna dos investigaciones al mismo tiempo por un lado el accidente de tráfico y por otro el cadáver hallado en el interior del contenedor de basura. En estas investigaciones, como ya he comentado, conoceremos el lado más íntimo y personal de Tedesco, su tenacidad, lo que más le preocupa en el mundo y su forma particular de sobrellevar lo que la vida le pone por delante.
Tengo que reconocer que me ha faltado un poco más de desarrollo de la trama policial, parecía que no avanzaba porque había otros temas sobre la mesa, pero al final todo llega a solucionarse de forma correcta porque las historias tienen mucho más en su interior de lo que a simple vista parece. Esto sinceramente me ha pasado porque las otras novelas de la autora giraban en torno a muertes mucho más espeluznantes, de esas que a todos nos tocan el corazón.
Hay que destacar de forma muy positiva los temas de gran calado social que Empar introduce en las tramas de la novela, temas que me han hecho reflexionar y darme cuenta del tipo de sociedad en el que vivimos. Temas tan interesantes como las personas inmigrantes que se buscan la vida como pueden en nuestro país, personas que sobreviven con lo que los demás desechamos pero que también tienen una dignidad como personas, pero poco a poco todo les ha sido arrebatado.
En definitiva, «El instante en que se encienden las farolas» es una buena historia que transcurre en cinco días en la que tenemos la oportunidad de conocer el punto de vista de los personajes, cosa que siempre agradezco, y que a pesar de no tener una historia enrevesada en la parte policial si que trata temas interesantes por lo que os la recomiendo.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir